EL INVIERNO


Ya está aquí.

Cailleach, la anciana madre azul, reina de las montañas y las tormentas, señora del invierno, que con su manto helado cubre la tierra y con su oscuridad oculta el calor del sol.

Ya llegó.

El invierno es la muerte simbólica, una muerte necesaria dentro del ciclo natural para que así, tras el descanso, se produzca el renacimiento que trae la primavera.

Los periodos de descanso son absolutamente necesarios tanto para los organismos como para el ciclo natural, pero no sólo descanso...

El invierno también es la muerte real.

Esta época trae consigo el fallecimiento de animales (ya ancianos o débiles por enfermedades) y de árboles / plantas ( idem que en el anterior) a causa de riadas, heladas, nieve...

Todo ello, por muy duro y cruel que nos suene, es necesario para el equilibrio de ese organismo gigantesco que es la Naturaleza.

Es una ley natural.

Hoy en día, debido a la desconexión absoluta que mostramos con respecto al medio natural, a la muerte y a los ciclos eternos...

 la mayoría de las veces ni siquiera somos capaces de asumir la auténtica esencia del invierno en su plenitud.

Y esa esencia no guarda relación alguna con hacer muñecos de nieve o subir al puerto a esquiar...

( sin ofender a nadie, esto sólo es un ejemplo... 

soy la primera a la que le encanta hacer muñecos de nieve ;) )

Pero los mitos y las leyendas antiguos recogen a la perfección la esencia inalterable de la estación más fría y oscura.

Por nuestra parte solamente desearos que el invierno nos sea leve... 

y que la primavera nos traiga toda la luz posible :)

Ahora es momento de descansar, planificar, pensar... estar hacia dentro.

En la madriguera, con leña y sustento.

Eso vamos a hacer.

Seguimos elaborando productos nuevos, macerando raíces, filtrando elixires, preparando pedidos...

y pronto limpiando el terreno para la siembra.


Estudiando y escuchando a la Naturaleza,

la maestra más sabia que conocemos.


Hasta pronto

y feliz año 2022! :)




 

Comentarios

Nuestra Web

Instagram

< Deja que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento.> Hipócrates

Contáctanos!

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Entradas populares