3 pasos para una piel hermosa y saludable


 Hola a tod@s!
Hoy vengo a contaros trucos caseros que tod@s podemos usar para tener una piel sana y luminosa.
En primer lugar voy a recordaros 3 sencillas claves para cuidar no sólo nuestra piel sino también nuestro organismo:

* Bebe mucha agua ( 2 litros diarios mínimo).
* Haz ejercicio físico a diario y al aire libre
* Come mucha fruta y verdura ( antioxidantes ) como rutina diaria.

Estas tres pautas son esenciales para el mantenimiento de nuestra salud interna y externa.

Sabéis que necesita nuestra piel? 🙂
Limpiar, tonificar e hidratar 💙
3 pasos muy simples.

Quiero mostraros que llevar a cabo estos 3 pasos puede ser fácil, sencillo y económico.
Y por esto, voy a daros unos trucos caseros para sustituir a nuestros 4 productos básicos para un cuidado facial.

 Urtika tiene una gama facial compuesta por 4 productos específicos para cada uno de estos pasos: 
  1. Mascarilla de arcilla rhassoul y alga kelp
  2. Tónico facial : Agua de la reina de Hungría
  3. Manteca facial caléndula 🧡
  4. Bálsamo labial Caléndula y rosas

Con estos 4 productos aseguramos los 3 pasos anteriores, usando productos naturales con una base botánica 🌿 , una fitocosmética saludable y respetuosa con el entorno y con nuestro organismo.
Pero hay maneras más caseras y simples de llevar a cabo estos 3 pasos.


Paso 1: Limpiar

Esta es nuestra mascarilla facial de arcilla rhassoul y alga kelp para limpiar en profundidad la piel , fijando además minerales y vitaminas en ella.

Podéis obtener más información sobre ella pinchando aquí

Como alternativa casera, simple y natural os proponemos lo siguiente, que podéis elaborar en vuestra casa:

⭐ Arcilla verde o Arcilla blanca ( caolín) ⭐
Este sería el sustituto simple y sencillo por excelencia de nuestra mascarilla facial.

Podéis comprarla en saquitos de 250gr/ 500gr.
 Suele ser económica.


👉DEBE COMPRARSE EN POLVO.

La arcilla debe prepararse justo antes de su uso o para un periodo próximo ( 1 semana o 1 mes como mucho), de lo contrario se secará y perderá propiedades.
( La arcilla que venden en supermercados ya viene preparada si 😅, pero eso no significa que sea mejor o esté bien hecho así, ellos piensan en la comodidad del consumidor, no en la eficacia final del producto y sobre  cómo usar la arcilla de manera correcta no tienen mucha idea... 
esta es mi opinión basada en años de experiencia y estudios con la arcilla).

👉La arcilla NO DEBE TOCAR METAL.
Podéis usar vidrio, madera, cerámica...
Poner 1 o 2 cucharadas de arcilla y la misma cantidad de agua templada.
Dejar que la arcilla la absorba.

Cuando veáis que toda la arcilla se humedece y se oscurece estará lista.
Si la mezcla es demasiado espesa podéis añadir un poco más d agua e integrarlo, si os queda muy aguada podéis añadir más arcilla, pero a poder ser evitar mezclarlo con utensilios.

Ponerla sobre el rostro en una capa espesa que cubra bien. 
Esperar a que la arcilla se seque completamente para retirarla con agua.
Habrá lugares donde tarde más en secarse, ahí aún esta haciendo su trabajo, tener paciencia.
Puede tardar 1 hora en secarse... No importa!

👉Si vuestra piel es grasa, podéis añadir al agua de la mezcla unas gotitas de vinagre de manzana.
Si vuestra piel es seca, en el paso 3 ( hidratar) podéis usar aceites o serum oleoso en vez de mantecas o cremas.
También podéis preparar la arcilla con agua infusionada en plantas que ayuden a la condición de vuestra piel: romero, lavanda, rosas...

La arcilla tiene 2 cualidades principales:

⚡Absorbe sustancias tóxicas, deshechos...
Todo aquello que el cuerpo no necesita.
⚡ Adsorbe , es decir , fija a través de la piel sustancias beneficiosas para nuestro organismo: minerales, sales...

Además de estas dos, dependiendo del tipo de arcilla , poseen muchas mas propiedades:
La arcilla roja es altamente cicatrizante, la arcilla verde es muy antiinflamatoria...

Los usos de la arcilla son muy numerosos y allí donde ella actúa siempre hay beneficios.
Hace muchos años conseguí curarme un esguince de tobillo gracias a ella 🙏 y a la hidroterapia, ese fue mi primer contacto con la arcilla, con mucho éxito... desde entonces nunca falta en mi hogar. 
Es un básico del botiquín y de la cosmética, tengo pendiente hacer un post aquí sobre las propiedades medicinales de la arcilla.

Os recomiendo mucho que la probéis...
Porque es tierra en si misma, auténtica magia 🔥🌙🌿 que no defrauda y siempre sorprende!

Paso 2: Tonificar


El Agua de la reina hungría es una antigua receta envuelta en un halo de leyenda, formulada por un alquimista ( o por unos gitanos, según quien narre la historia) a base de romero, la historia nos dice que le devolvió la belleza y la juventud a una anciana reina.

El tónico facial es el paso indispensable antes de la hidratación, su labor es equilibrar el ph de la piel justo después de su limpieza.

Nuestro tónico está basado en una mezcla de agua de rosas y un macerado de plantas enfocadas a la belleza, para más info podéis entrar aquí

La propuesta que os hacemos para sustituir a nuestro tónico y elaborar el vuestro propio es la siguiente:

Debéis recoger rosas frescas orgánicas ( es decir, NO COMPRADAS, pues las rosas comerciales son las plantas más fumigadas con químicos y sulfatos que hay en el mercado; o bien rosas de jardines que no hayan sido tratadas con químicos), en principio cualquier especie sería válida, también las rosas mini o rosas de pitiminí.

Si no tenéis rosas a mano: flores de lavanda orgánicas ( idem anterior)
y sino ( y también!) podéis usar ramitas de romero fresco.
Usar la planta fresca! Importante.
Así como en otras preparaciones es imperativo utilizar plantas secas, 
no es este el caso.

Introducir las plantas en un frasco de vidrio, llenarlo casi hasta arriba 
( dejar dos dedos hasta la tapa libres) y rellenar con vinagre de manzana orgánico en crudo ( con la madre, es decir, sin pasteurizar)
 Nota: el de supermercado está filtrado y sin madre alguna, sino encontramos otro podemos usarlo pero tiene muchas menos propiedades.

Dejamos macerar en lugar fresco y seco, alejado de la luz solar, agitando nuestro frasco a diario, durante una luna ( 28 dias).

Pasado este tiempo, filtramos con ayuda de una tela de algodón sin teñir idealmente, estrujando bien las plantas, o en caso de no tener con ayuda de un colador.

Lo usamos aplicando una pequeña cantidad en un algodón o disco facial y lo pasamos por todo el rostro, humedeciendo nuestra piel.

Es el mejor y más sencillo tónico facial casero del mundo! :)


Paso 3: Hidratar


Nuestra piel necesita hidratación. También nuestros labios.
En este paso vamos a tratar las dos.

Para la hidratación facial tenemos también un producto específico,
con base botánica de Caléndula, una reina indiscutible de la belleza y el cuidado de nuestra piel.
Tenéis más info aquí 

Nuestra propuesta para sustituir a nuestra manteca es que elaboréis vuestro propio oleato de caléndulas.

1. Identificar bien la planta, sus flores son amarillas o naranjas.
No recojáis plantas fumigadas con pesticidas o químicos, o cercanas a carreteras.
Las flores deben recogerse cuando el sol está en lo alto y cuando están bien abiertas. 
Cortar justo bajo el cáliz, dañando la planta lo menos posible.
No cortéis todas las flores! 
Dejar algunas en la planta para asegurar que puedan producir semillas.




2. Poner las flores a secar, en un lugar seco, ventilado y alejado de la luz solar. Las plantas no deben secarse al sol nunca.



3. Meter en un frasco de cristal las flores una estén vez bien secas, llenar el tarro casi hasta arriba ( dejando un par de dedos libres hasta la tapa),
cubrir completamente con AOVE ecológico primera presión en frío idealmente ( sino tenéis este tipo de aceite podéis usar un buen aceite de oliva que no sea refinado o mezcla), las plantas no deben quedar fuera del aceite.




4. Se coloca en una ventana soleada, y se macera a sol y serena 
( en primavera o verano cuando el sol ya calienta) durante un mínimo de 40 días ( 50 o 60 días sería aún más adecuado) , agitando el frasco a diario. 



Estará listo cuando el aceite tome el color y el olor de las caléndulas. 
Se verá de color anaranjado y menos espeso que el aceite de oliva original que usasteis para macerar.

5. Se filtra con ayuda de una tela de algodón sin teñir  (idealmente) , estrujando bien las plantas, o en caso de no tener con ayuda de un colador.
Y ya tenéis vuestro oleomacerado de caléndulas :)

( devolver las plantas a la tierra una vez utilizadas es lo aconsejable.)

Este aceite resultante de la maceración de las flores tiene múltiples propiedades... podéis ver más info de el aceite que yo elaboro y algunas de sus múltiples propiedades aquí

Mi forma de elaborarlo es un poco más compleja de lo que os cuento aquí,
lo cual repercute en la calidad final de la maceración.
Pero... la planta siempre entrega sus dones, en mayor o menor proporción , pero siempre nos entrega beneficios.

Este aceite podéis usarlo para hidratar vuestra piel en todo el cuerpo,
 pues es un gran hidratante y regenerador.

Con respecto a la hidratación labial, tenemos un maravilloso bálsamo labial con un olor delicioso.



Su base botánica son la caléndula, las rosas y la malva.
Podéis echar un ojo a más información sobre él aquí 

Nuestra propuesta casera para sustituir este producto y llevar a cabo la hidratación y cuidado de vuestros labios es la manteca de karité.
Es un producto realmente bueno, que en ocasiones yo misma uso en solitario para la hidratación de manos ( en invierno) y labios.

Espero que toméis nota de estos pequeños trucos, recetas y consejos para cuidar vuestra piel.

Y que os haya parecido interesante este post.

Podéis dejarme comentarios o escribirme a urtikaherbal@gmail.com,

seguirnos en las rrss en nuestro instagram

o a través de nuestra web urtikaherbal.com 

Hasta muy pronto!








Comentarios

Nuestra Web

Instagram

< Deja que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento.> Hipócrates

Contáctanos!

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Entradas populares