RECETA: BÁLSAMO DE FLORES DE DIENTE DE LEÓN
Este bálsamo es un gran remedio antiinflamatorio y analgésico para dolores musculares, también proporciona una sensación de calma e hidratación en pieles secas, agrietadas, con picazón...
Podéis usarlo como bálsamo labial igualmente, para labios muy secos y castigados.
Para elaborar este producto necesitamos 4 ingredientes:
Flores de diente de león, AOVE, manteca de cacao orgánica ( sin refinar) y cera.
Primero debemos cosechar las flores y preparar un oleomacerado con ellas:
debemos dejarlas serenar una noche para que pierdan la humedad, colocar en un tarro de cristal ( previamente esterilizado y limpio) las flores hasta casi llenarlo y cubrir completamente ( el aceite debe rebasar las flores en 1 cm al menos) con un AOVE de la mejor calidad ( idealmente ecológico de primera presión en frío).
Para macerar de manera adecuada y extraer la máxima cantidad de bioactivos, el aceite es un solvente que necesita del calor, pero no en exceso, a riesgo de conseguir lo contrario de lo que pretendíamos.
Utilizaremos el método de la infusión solar, por ser el más adecuado para las flores y el más seguro.
Colocaremos el bote con las flores y el aceite bien cerrado en el alféizar de una ventana, donde el sol caliente, y lo dejaremos macerar durante 40 días, agitando el bote a diario.
El contraste de temperatura entre el calor del día y el frío de la noche, ayudará a expandir y contraer la materia vegetal y a que ésta libere sus bioactivos de manera más eficaz.
La mejor época del año ( aquí en el norte) para utilizar este método de infusión solar es finales de primavera y verano, el resto del año el sol no calienta lo suficiente.
Coincide con el mejor momento para cosechar las flores de diente de león, pues están en su esplendor a inicios de primavera.
Una vez transcurrida una luna y media, procederemos a filtrar nuestro oleomacerado con ayuda de una tela de algodón, de modo que estrujaremos y ordeñaremos bien la materia vegetal para obtener todo el oleomacerado de la planta.
Una vez ya filtrado el aceite, seguiremos los mismos pasos que para elaborar un ungüento, deberéis seguir los mismos pasos que en la receta del ungüento de albahaca aquí , añadiendo un ingrediente y modificando las proporciones:
75- 80% oleomacerado
20- 25% de manteca de cacao + cera a partes iguales
Dejo las proporciones con algo de variación, pues depende de la cera que uséis conseguiréis diferentes texturas y también de la consistencia que vosotros queráis obtener.
Vosotr@s mism@s podéis variarlas en función de lo que deseéis.
Experimentad!
Espero que os animéis a elaborar este bálsamo con una de nuestras silvestres más comunes y valiosas.
Gracias por leerme!
Comentarios
Publicar un comentario